NOTAS FISCALES

Coparmex Costa de Chiapas

19 mayo de 2025 | Vol. 08

¿Sabías que tú también puedes recibir utilidades? Conoce si tienes derecho este 2025

Si trabajaste al menos 60 días en 2024, podrías tener derecho al reparto de utilidades este 2025. La Ley Federal del Trabajo garantiza este beneficio para quienes colaboraron al crecimiento de una empresa o patrón individual.

Fechas clave para recibir utilidades:

  • Empresas: del 1 de abril al 30 de mayo
  • Personas físicas (patrón): del 1 de mayo al 29 de junio

Tienen derecho:

Trabajadores activos, con incapacidad temporal, en licencia de maternidad o paternidad.

El reparto se calcula 50% por días trabajados y 50% por salario percibido.

Si no recibes el pago, puedes reclamarlo hasta un año después.
La PROFEDET ofrece asesoría gratuita:
800 911 7877 / 800 717 2942
orientacionprofedet@stps.gob.mx

Aviso de modificación por cambio de domicilio ante el IMSS

Si eres patrón registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y realizaste un cambio en el domicilio de tu centro de trabajo, es obligatorio presentar el aviso correspondiente para actualizar tu información patronal.

Trámite en línea

Este trámite se puede realizar a través del portal digital del IMSS en el siguiente enlace:
https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal

Importante: Solo está disponible para patrones ubicados en la Ciudad de México o dentro del mismo municipio del estado correspondiente. El sistema opera todos los días del año, en cualquier horario.

Requisitos técnicos y documentación:

  • Uso obligatorio de la e.firma
  • Navegador Internet Explorer 10 o superior
  • Aviso de modificación presentado previamente ante el SAT (original digitalizado)

Trámite presencial

También puedes realizar el aviso de forma presencial en la Subdelegación del IMSS que corresponda al nuevo domicilio del centro de trabajo.
Horario de atención: De lunes a viernes, en días hábiles del IMSS, de 08:00 a 15:30 horas.

Documentación requerida:

  • Aviso de Inscripción Patronal o de Modificación en su Registro
  • Aviso de Modificación de las Empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo
  • Aviso presentado ante el SAT
  • Comprobante de domicilio del nuevo centro de trabajo
  • Tarjeta de Identificación Patronal (TIP)

Recuerda: Este trámite no tiene costo. Mantener actualizada tu información ante el IMSS ayuda a evitar inconsistencias, sanciones o complicaciones administrativas.

Fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025:

El pasado 15 de mayo de 2025, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso mediante el cual se establece el plazo legal para que los patrones ajusten sus sistemas y procesos administrativos internos, a fin de aplicar los nuevos criterios relacionados con descuentos salariales para el pago de créditos de vivienda.

Esta disposición deriva de la reforma al artículo 29 de la Ley del INFONAVIT, publicada el 21 de febrero de 2025, en la cual se establecen nuevas reglas para la realización de descuentos aplicables a los salarios de los trabajadores acreditados, incluso en casos de ausencias o incapacidades.

El plazo otorgado a los patrones vence con el pago de salarios correspondientes al cuarto bimestre del año (julio-agosto), el cual debe realizarse a más tardar el 17 de septiembre de 2025.

Este periodo de transición busca brindar certeza jurídica, proteger la confianza legítima de los gobernados y asegurar una adecuada implementación de las modificaciones legales.

El aviso fue aprobado por el Consejo de Administración del INFONAVIT mediante la resolución RCA-14500-03/25 en sesión extraordinaria celebrada el 19 de marzo de 2025.

Logos

Donataria, recuerda presentar tu Declaración Informativa de Transparencia a más tardar el 31 de mayo.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a todas las donatarias autorizadas que el próximo 31 de mayo de 2025 vence el plazo para presentar la Declaración Informativa de Transparencia correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

Las donatarias son organizaciones sin fines de lucro que cuentan con autorización vigente del SAT para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta (ISR). Esta condición les permite gozar de diversos beneficios fiscales, por lo que tienen la obligación legal de rendir cuentas sobre el uso y destino de los donativos recibidos.

La Declaración Informativa de Transparencia tiene como objetivo garantizar la claridad y rendición de cuentas de estas entidades respecto a los donativos obtenidos y las actividades que realizan en beneficio social. Este deber de transparencia corresponde a la confianza que la ciudadanía y el Estado depositan en ellas.

Conforme a la Ley del ISR, esta información debe mantenerse disponible al público a través del portal del SAT, en el minisitio:
 http://omawww.sat.gob.mx/donatariasautorizadas/Paginas/index.html

Importante: El incumplimiento de esta obligación puede derivar en sanciones e incluso en la pérdida de la autorización como donataria autorizada.